miércoles, 9 de octubre de 2013

Historia y todo acerca de gentoo

Historia y todo acerca de gentoo

Gentoo Linux es una distribución Linux orientada a usuarios con cierta experiencia en estos sistemas operativos.
fundada por Daniel Robbins, basada en la inactiva distribución llamada Enoch Linux. En el año2002, esta última pasó a denominarse gentoo
Gentoo Linux fue creado inicialmente por Daniel Robbins como la distribución EnochLinux. El objetivo era crear una distribución sin binarios precompilados, que se afinó para el hardware y sólo incluye los programas necesarios. Al menos una versión deEnoch fue distribuido: la versión 0.75, en diciembre de1999. Daniel Robbinsexperimentó con un fork deGCCconocido comoEGCSdesarrollado por CygnusSolutions. En este punto, cambió el nombre de Enoch a Gentoo Linux (elGentooes laespecie de pingüino más veloz bajo el agua). Las modificaciones a EGCS finalmenteformaron parte del GCC (versión 2.95), y otras distribuciones de Linux experimentaronun incremento similar de velocidad. Después de los problemas con un error en su propiosistema, Robbins detuvo el desarrollo de Gentoo Linux y pasó a FreeBSD durantevarios meses, diciendo "he decidido añadir varias características de FreeBSD para quenuestro sistema autobuild (ahora llamadoPortage) una verdadera próxima generacióndel sistema dePorts
La fuente principal de este distro es el portage
Portage implementa algunas características avanzadas que no están presentes en los ports de FreeBSD: la gestión de dependencias, afinamiento preciso de los paquetes agusto deladministrador , instalaciones falsas al estiloOpenBSD,cajas de arenadurantela compilación, desinstalación segura, perfiles de sistema, paquetes virtuales, gestión delos ficheros de configuración y ranuras múltiples para distintas versiones de un mismo paquete
Características principales

Este sistema operativo requiere compilarlo todo varias veces.
En la primera pasada se compila, para optimizar.
En la segunda se recompila, para reoptimizarlo todo bien.
La tercera y la cuarta son opcionales, pero recomendables; de lo contrario sólo funcionarán el 30% de las cosas y sólo a través de un emulador de ARM a través del juego de instrucciones del Z80, el procesador del Spectrum.
Es sólo en la quinta que todo empieza a ir realmente bien, hasta que...
... durante la sexta y la séptima (obligatorias al detectar un fallo de seguridad en otro paquete relacionado pero no instalado) todo vuelve a romperse, teniendo que compilar para el juego de instrucciones del Commodore 64 emulado en un MSX original.

Por fin, la octava suele ser la buena, excepto que sea un paquete de más de 200 MB en cuyo caso habrá que esperar a la novena, y sólo para OpenOffice.org (varios GB sólo el instalador) la décima. Es a partir de este momento que se nota la optimización del sistema, cuando todo va fino... hasta la próxima actualización, que será en quince horas. ¡Disfruta mientras puedas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario